3:41 29/5/2022
Hola
Soy Miguel Muñoz Páramo, profesor de secundaria en el cuerpo de sistemas electrónicos por llamamiento telemático y con el MUFP en la especialidad de tecnología. Actualmente soy profesor de imagen y sonido y de dos módulos profesionales de la familia de Sistemas de Telecomunicación e Informáticos en el IES Alonso Quijano de Quintanar de la Orden.
Mi propuesta didáctica está diseñada para la materia optativa de Imagen y Sonido de 2° de Bachillerato, e innova en su currículo indicado en el Decreto 40/2015 de Castilla - La Mancha.
Se trata de una actividad de indagación y divulgación por la que se desarrolla una página web a través del entorno proporcionado por la aplicación online wix.com con el objetivo de abrir un canal de comunicación con los oyentes del programa semanal "Tertulias" del IES Quintanar de la Orden y dar la oportunidad al oyente de informarse sobre el tema a tratar en la tertulia y de opinar en el blog abierto para cada programa.
Para ello, se ha decidido añadir la figura de autor del blog al equipo formado por el realizador del programa, el presentador y el escritor del guión del programa de radiodifusión. La comunicación entre los integrantes del grupo y cuyos roles van cambiando semanalmente, puede ser física o a través de plataformas como "Google Drive" o "Teams" dentro y fuera del aula, aunque dado el carácter de esta materia, se propuso trabajar 100% en el aula y de forma opcional, preparar actividades extra fuera de él, donde la comunicación vía email y compartir documentos por Google Drive siempre ha sido la preferida y la más efectiva.
Todo el alumnado tiene permiso de edicción de la web:
https://931quijano.wixsite.com/radio que se ha actualizado semanalmente en las secciones y fue el espacio elegido para presentar la actividad por medio de una presentación creada con powerpoint y un código QR para que el alumnado a través del modelo BYOD y desde sus teléfonos móviles, siguieran la descripción de la tarea y su evaluación. Dejo muestra de ello:
En el siguiente enlace, se tiene acceso a visualizar y comentar la descripción de la actividad planteada para esta propuesta didáctica:
https://drive.google.com/file/d/1JSR4qOx6U6Dh6MN-o4xHh5V_E9aqUsMT/view?usp=sharing
La web se ha ido actualizando semanalmente con el trabajo del alumnado en las siguientes secciones:
- "Tertulias Blog" con los contenidos que van a ser tratados en el programa de la radio, cuya emisión es en directo desde la radio del centro IES Alonso Quijano de Quintanar de la Orden.
- "Directos" se aplica un proceso de postproducción con "Audacity" y se registra en la web para que cualquier persona lo pueda escuchar en diferido.
- "Equipo" recoge la web personal basada en el formato porfolio, creada por cada estudiante para mostrar sus habilidades a los oyentes de este programa así como algunos de los trabajos de análisis de producciones audiovisuales realizados en la materia de imagen y sonido.
- "Colaboraciones" muestra ciertas actividades transversales, y de carácter voluntario como la celebración del día de la mujer 8m, la conmemoración del día del libro 23a, un concurso de podcast que se ha creado desde el aula de imagen y sonido para todo el centro educativo, y una serie de entrevistas a talentos de la comunidad educativa.
La actividad ha sido bien acogida por parte del alumnado de la materia. Estos estuidantes forman un grupo heterogéneo, pues están en itinerarios diversos, desde humanidades hasta ciencias y dos de ellos tenían una baja competencia digital. He visto necesario trabajar la creación de contenido audiovisual en la red debido a que la mayor parte de estas producciones acaban en el dispositivo móvil que tenemos en la palma de la mano. Además wix.com, en comparación a WordPress u otros asistentes que se utilizan en la elaboración de páginas web, permite una mayor libertad de edición y facilita mucho su diseño (no es necesario saber programar en lenguaje alguno para obtener buenos resultados) y los estudiantes rápidamente cogen soltura en el diseño, pues las funciones son similares a la de un powerpoint.
El discente además de conocer una TIC como es wix.com, que le puede servir como porfolio de sus logros académicos o laborales, ha practicado los criterios de búsqueda de la información y ha aprendido a citar el trabajo de otra persona para evitar plagios en la elaboración de sus actividades. Además, ha trabajado la empatía, la escucha activa, la asertividad, el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo, el respeto hacia los demás,... actitudes y objetivos generales de la etapa de Bachillerato que se han valorado de forma global a lo largo de todo el curso.
En cuanto a la evaluación, todos los alumnos han recibido una crítica constructiva de su blog y se ha dado una valoración por correo electrónico de su web personal. Además, tras la emisión del programa de radio, se ha dado un feedback en el acto, sobre el grado de coherencia entre el blog escrito y el programa emitido.
Gracias por vuestra atención, y me encantaría tener algún comentario para mejorar la actividad en otro curso académico.
Un saludo.
Miguel Muñoz Páramo
Dto. Electricidad y Electrónica
20:16 24/5/2022
En esta actividad mis alumnos han trabajado los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, hice una serie de preguntas para analizar sus conocimientos previos y, a continuación, les presenté los 17 ODS. Después, hicimos grupos de 3-4 personas y cada grupo eligió un ODS. Les facilité una plantilla-guía, para que todos los grupos tuvieran los mismos puntos y se repartieron las diferentes tareas.
Mis alumnos han utilizado un archivo de presentaciones mediante Google Drive, en el que me han incluido para hacerles así un seguimiento durante el proceso de creación y darles un feedback de manera inmediata. Una vez realizado el documento, lo presentaron a sus compañeros utilizando la lengua inglesa.
Os dejo este enlace por si os interesa echar un vistazo a dos de las presentaciones:
https://padlet.com/lopezpena8/fzti9brs8naefds8
Saludos
18:51 24/5/2022
La tarea planteada es para TIC II de 2º Bachillerato y consiste en la edición de Documentos de Google, así como el uso de Google Drive.
El alumnado aprende a trabajar con una herramienta colaborativa como es Google Drive al mismo tiempo que buscan información sobre diversos temas relacionados con la asignatura. Aprenden a buscar por Internet, a compartir y editar recursos compartidos (en este caso un documento de Google) y obtienen conocimientos afines a la materia.
El producto final son varios documentos de Google Drive donde todos han colaborado de forma autónoma y responsable mediante los ordenadores del aula Althia y participado aportando sus distintas visiones de diferentes conceptos y temas.